UNA HISTORIA MARCADA POR EL ÉXITO: BERTHOUD – 120 años de innovación
1895 – 2018: 120 años al servicio de la protección de los cultivos
BERTHOUD es uno de los pioneros de la pulverización agrícola en Francia. Fundada en 1895, en el corazón de la región del Beaujolais, la empresa es la creadora del primer aparato de mochila dedicado al tratamiento de las viñas: el Excelsior-Gobet. Su fundador, Paul Berthoud, un emprendedor local, creó una empresa que actualmente está implantada a nivel mundial. Descubra esta "success story" Made in France, fruto de una historia excepcional.
|
El espíritu pionero
En 1895 Paul Berthoud, en Belleville sur Saône, cuna histórica de la empresa, da una dimensión nacional al EXCELSIOR GOBET y después al EUROPEEN, pulverizadores de mochila para el tratamiento de las viñas.
El verdadero éxito comienza con la comercialización de varios modelos célebres, destacándose en 1913 el famoso TOBOGGAN, el primer pulverizador arrastrado … por caballos y capaz de tratar dos hileras de viñas a la vez.
Después de la Primera Guerra Mundial, los dos hijos de Paul Berthoud, Fernand "el ingeniero" y Jean, "el financiero", desarrollan la empresa y amplían la actividad a la arboricultura y a la horticultura. A partir de entonces, el TOBOGGAN se equipa con una rampa de 7 hileras para las patatas y una rampa de 13 chorros para el desherbado. Hasta los años sesenta se vendieron más de 24 350 unidades del TOBOGGAN.
Nacimiento de un especialista
En los años 50, una nueva era comienza con el desarrollo de la motorización agrícola y con el lanzamiento por BERTHOUD de su primer pulverizador de chorros montado sobre tractor: el SPEEDATOM, cuya bomba y turbina son arrastradas por la toma de fuerza del tractor. Luego BERTHOUD desarrolla una gama portada con los modelos BLIZARD, DYNAMIC y MOTOFRUIDOR.
1959: la tercera generación, los primos Didier y Guy Berthoud, se incorporan a la empresa. El volumen de negocios se dispara y el plástico empieza a sustituir al latón y al cobre. En 1964 se lanza la primera bomba de pistones, la famosa bomba GAMA (aún comercializada).
Los años 70 se destacan por el despliegue de la electrónica, con los revolucionarios sistemas DPAE (caudal proporcional al avance asistido electrónicamente) y PGC (pulverización con gotas de tamaño controlado) que obtiene una medalla de oro en la feria SIMA de 1978.
En los años 80 se desarrollan los modelos a marcha forzada, con la creación de un catálogo de más de 250 modelos distribuidos por más de 400 agentes en Francia y en el extranjero.
En 1987 BERTHOUD se incorpora al grupo Exel Industries, líder mundial en la protección de cultivos.
Líder por sus innovaciones
BERTHOUD lanza el MACK en 1990, el primer pulverizador que cumple con las normas europeas, seguido por el BERTRONIC, cajetín electrónico que agrupa los parámetros de tratamiento de las parcelas.
En 1998, BERTHOUD lanza el SPEEDAIR, primer pulverizador arrastrado neumático, así como la rampa AXIALE de estructura triangulada que ofrece una estabilidad sin igual. La gama MAJOR, primer pulverizador equipado con la suspensión de eje ACTIFLEX, patentada, se presenta en 1999.
Los años 2000 marcan la llegada de la pulverización de precisión, del desarrollo sostenible y de la mundialización; se lanzan varios modelos como el ELYTE, el TENOR, el RAPTOR y el SPRINTER para grandes cultivos, y el SUPAIR, el FRUCTAIR, el TWISTAIR y el WINAIR para viñas y árboles.
La década de 2010 ve el surgimiento de los del GPS y de la informática: BERTHOUD lanza su gama e-Berthoud solutions que ofrece una compatibilidad sin límite con la oferta del mercado.
En 2013 y en 2015, BERTHOUD es galardonada en los SIMA Innovation Awards por su labor en favor de la seguridad del operario y la protección del medio ambiente con el CLEAN SPRAYER, concepto de inyección directa, y el Bsafe (medalla de plata en la feria SIMA 2015), que es un sistema de incorporación segura de productos fitosanitarios.
"Forward together*"(*Siempre más lejos juntos) es la divisa de BERTHOUD, que cada día construye el futuro de la pulverización en los 5 continentes junto con los actores del mundo agrícola. BERTHOUD aporta así su contribución a los desafíos de la alimentación del planeta y del desarrollo sostenible.